Esta semana los niños de 4 de primaria han podido conocer los animales invertebrados y especialmente los insectos.
En la clase de ciencias naturales han llegado a apreciar las diferencias y los distintos hábitat de cada especie.
Para conectar más con estos pequeños animalitos los alumnos han confeccionado de manera individual un ejemplar de estas especies y así han configurado un ejemplo de su hábitat con multitud de colores y adornos que recrean alegremente la idea de nuestros alumnos sobre la naturaleza.
Enhorabuena chicos ! Está precioso y muy alegre.
Hoy viernes celebrando Halloween en el colegio hemos hecho muchas cosas; como un pasaje del terror en 4º ESO, un escape room (organizado por Sandra y Sara), un baile de Halloween, un concurso de mascarillas terroríficas y... sobre todo, nos lo hemos pasado genial.
El pasaje del terror moló mucho, lo único que me dio miedo.
En el escape room teníamos 30 minutos para salir del laboratorio y 4 equipos de 6 amigos: me hubiera gustado ganar. Había que encontrar pistas, pero fue muy difícil, y al final no ganamos.
El baile de Halloween fue con la música de la familia Addams.
Yo me disfracé de payaso asesino. Y participé en hacer y decorar una mascarilla y como iba de payaso asesino hice la mascarilla de payaso asesino, pero no gané.
También hicimos juegos (escape room) en la pizarra digital como uno de Harry Potter que trataba de ir averiguando hechizos para detener a los dementores, y otro juego era de la película de Coco, había que hacer misiones con acertijos matemáticos.
Un día genial
Diego Hoyo Jiménez. 5ºPrimaria
Los alumnos de 5º de Primaria quieren felicitar la Navidad a toda la comunidad educativa con este vídeo que han trabajado durante el mes de diciembre.
El viernes 1 de octubre con motivo de la celebración de “La Semana del Deporte”, todos los
alumnos del cole nos fuimos en bicicleta a hacer una ruta por la ciudad.
Comenzamos tempranito para no pasar calor, desde el colegio fuimos por el carril bici guardando
las distancias para no chocarnos y caernos y teniendo cuidado con los peatones que nos
encontrábamos por las aceras.
Pasamos por debajo de mi casa y mi padre nos saludó, fuimos hasta el parque de La Alameda,
donde vimos a los patos y al haber más espacio pudimos ir en grupos. Recorrimos el recinto ferial
y llegamos a la Ronda Sur, que se nos hizo muy larga hasta que llegamos a la Universidad, pero
mereció la pena porque el paisaje era precioso.
En la Universidad se nos acabó el camino de asfalto y empezó el camino de arena que provocó
muchos pinchazos (entre ellos el mío) en muchas bicis. Llegamos hasta una caseta donde el profe Emilio nos dijo a los alumnos de 5º que parásemos a tomarnos la merienda que, decidimos que fuera lo más sana posible, pues días anteriores nos habían dado una charla en el cole sobre los buenos hábitos alimenticios.
Después de la merienda, retomamos el camino de vuelta pero esta vez aprovechamos para
atravesar el Puente Romano y hacer una parada para esperar a los compañeros de 6º.
Ya todos juntos retomamos el camino de vuelta al cole, en total hicimos unos 20 kilómetros, fue
cansado pero una experiencia muy bonita y sobre todo muy saludable.
Qué gran verdad es la frase “Mens sana in corpore sano".
David Fernández Benito, 5º Primaria