Ayer terminó la Semana Cultural 2017 en el colegio Ruiz de Luna. Lo hicimos con dos grandes acontecimientos en los que los protagonistas fueron los alumnos y alumnas acompañados por maestros y maestras, algunos padres, madres, abuelos y abuelas.
El primero tuvo lugar en el colegio: entre todos tejimos
Como todos los años, coincidiendo con el día del libro, en el centro celebramos la Semana Cultural.
Este curso la hemos dedicado al centernario del nacimiento de Gloria Fuertes y al 75º aniversario de la muerte de Miguel Hernández. Dos escritores que cultivaron la poesía de maneras muy distintas, pero igualmente bellas.
Este es el programa que hemos preparado:
Cuando comenzó este curso, la ONCE, como todos los años, nos invitó a participar en su concurso escolar. A Elena, la profesora de E. Plástica y Visual, y a mí, tutora de 2º de ESO, nos pareció interesante el tema que proponían para hacer un mini-corto de 1 minuto: el ascoso escolar. El siguiente paso era proponérselo a los que iban a ser los protagonistas:
Este jueves el AMPA y el centro hemos celebrado el comienzo de la fiesta de carnavales.
En una tarde un tanto plomiza los cursos
En 1993, la UNESCO declaró el 30 de enero Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Ese día ha pasado y ahora nos toca llevar a la práctica todo lo que hemos trabajado durante los días previos a esa celebración. De nada sirve hacer muchas actividades que nos hacen salir de la rutina y trabajar interdisciplinarmente, si no sacamos de ellas alguna enseñanza que nos sirva para nuestra vida diaria en el cole, en la familia y con los amigos.
Los alumnos de 1º de ESO se han familiarizado en clase de Lengua Catellana con el texto publicitario para realizar anuncios en los que se muestran algunas situaciones violentas que se dan muy cerca de nosotros. En estos anuncios, nos vamos a encontrar razones para evitar estas situaciones y acciones que podemos llevar a cabo para que no sucedan en nuestro entorno.
Si quieres escucharlos, pincha en el enlace.
Los alumnos de Infantil, 1º y 2º Primaria celebraron el Día de la Paz con la creación de una muralla de manos que simboliza la unión de nuestra comunidad educativa para lograr los objetivos que se persiguen con la celebración de este día: inculcar la cooperación y la solidaridad, resolución de conflictos de forma no agresiva y el desarrollo de hábitos cooperativos. Os dejamos un vídeo del proceso de elaboración de la actividad.
Los alumnos de 6º han realizado este vídeo en la conmemoraciónen del día de la PAZ.
Varias actividades se han hecho esta mañana en el aula reflexionando sobre la importancia de la paz en nuestras vidas y buscando personajes que han hablado y se han manifestado por la Paz.
El resultado final es este vídeo que os presentamos.