Desde 1964, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993.
Es una iniciativa pionera, no estatal, no gubernamental, no oficial, independiente, libre y voluntaria de Educación no-violenta y pacificadora, practicada ya en escuelas de todo el mundo y a la que están invitados a participar los centros educativos de todos los países. Se celebra con motivo del aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, el hombre del “alma grande”, que con su lucha pacífica y sus acciones de no-violencia, consiguió que la independencia de la India, su país natal, se hiciera realidad.
Ha llegado el final del trimestre acompañado de unas merecidas vacaciones para todos. Ahora es tiempo de descansar, disfrutar y hacer todo aquello que nos saca de la cotidianidad.
Como ya es costumbre en el colegio, estos días están llenos de actividades extraordinarias, villancicos y momentos en los que salimos del aula para estar más cerca de otras realidades.
El viernes, 18 de diciembre, los alumnos de secudaria volvieron a la pista de hielo de Leganés y allí, se lo pasaron fenomenal con tres de sus profesores: Chechu, Fernando y Fran, nuestro auxiliar de conversación. Además, este año, ha habido una novedad: fueron junto a los alumnos del colegio Rafael Morales. Si queréis ver fotos, las tenéis en Facebook.
Los de 1º ESO, el 21 de diciembre, fuimos a la residencia de ancianos Casablanca a pasar un "ratito" agradable con los mayores y los trabajadores que están allí. Como siempre, nos recibieron con gratitud y nosotros a cambio les leímos "cuentos en verso para niños perversos", tocamos la flauta y cantamos todos juntos al ritmo de las panderetas.
Finalmente, el 22 de diciembre, se celebró la fiesta de infantil con la colaboración de otros cursos de primaria y secundaria. El colegio se llenó de padres y abuelos a los que los alumnos de 3º ESO les tenían preparado "chocolatito caliente y churritos". ¡Una buena manera de financiar el viaje fin de curso!
¡Nos vemos en enero! Disfrutad, recargad las "pilas" para el próximo trimestre y no olvidéis lo que escribió Stendhal en Lucien Leuwen:
"Adiós, amigo lector; intenta no ocupar tu vida en odiar y tener miedo"
Termina el año con una gran fiesta de Navidad organizada para y por los alumnos de infantil y sus familias.
Los pequeños han puesto todo su interés en agradar a todos los presentes con sus poesías y sus bailes. Los alumnos de 5 años han recitado algunas letrillas ofreciendo regalos al niño Jesús y los más pequeños han bailado villancicos al niño.
También hubo actividades en inglés llevadas a cabo por otros cursos.
Otra semana de la ciencia más, y ya van ocho, durante los primeros días del mes de noviembre. Este año está dedicada, como no puede ser de otro modo, a "La Luz y a las tecnologías asociadas a la Luz".
Durante esta semana nuestros alumnos van a trabajar sobre todo aspectos relacionados con el tema que nos ocupa; cada curso a su nivel. Los más pequeños harán murales, algunos con ayuda de los padres, que después van a exponer en el hall del colegio. Los mayores tienen programadas actividades de distintos tipos como: películas de ciencia, visitas al laboratorio, excursiones al campo, talleres, trabajos de investigación en Lengua Castellana y en Inglés ...
Una semana llena de actividades que tenéis a vuestra disposición en el tríptico que se entregó a los chicos la semana pasada y que también podéis ver en la foto.
Durante tres días de esta semana todos los alumnos de primaria del colegio han estado disfrutando de varias horas de teoría y práctica sobre educación vial en el aula de la policia local en la Ronda del Cañillo.
Los chicos han recibido una clase teórica impartida por dos policias municipales, en las que les han explicado como deben comportarse en la vía pública cuando son peatones, pasajeros o conductores. Tres situaciones distintas que se pueden dar.
A continuación llegaba la clase práctica, los alumnos divididos en tres grupos, conductores, peatones y policias, han recorrido libremente el circuito respetando las normas de tráfico.
Los peatones buscaban pistas por el recinto para completar una sopa de letras. Los policías ponían sanciones a los conductores que no respetaban las normas de tráfico y los conductores, montados en bicicletas o en coches de pedales circulaban a sus antojo. Los grupos han ido cambiando hasta que los chicos han pasado por las tres situaciones.
Una mañana bien aprovechada.
Durante este curso escolar, los cortos que el año pasado rodaron los alumnos de la Escuela de Teatro y Cine Joaquín Benito de Lucas se estrenaron en las salas de cine de Talavera de la Reina.
Uno de ellos se rodó en este colegio y contó con la participación de las alumnas de 3º y 4º ESO del curso escolar 2013-14. Para ellas fue una experiencia interesante. Cuando este año se han visto en la gran pantalla, esto es lo que sintieron:
"Para nosotras fue una experiencia inolvidable trabajar con un verdadero equipo de produccion de cine, y cuando nos vimos en la gran pantalla nos sentimos muy realizadas. Trabajar con ellos fue muy gratificante y la amabalidad con la que nos trataron no se nos olvidará nunca. Sin duda repetiríamos. Muchas gracias por enseñarnos el verdadero arte del cine."
Las chicas de 3º de la ESO (2013/14)
https://www.facebook.com/ruizde.luna.7/posts/740336699418806