El pasado día 24 de enero fuimos con mi clase de sexto de primaria y con nuestro profe Emilio a una de nuestras típicas salidas por Talavera.
En esta ocasión, visitamos el museo Ruiz de Luna. Fuimos andando desde el colegio, bien abrigados porque hacía mucho frío.
El museo Ruiz de Luna fue creado por el ceramista Juan Ruiz de Luna como depósito y exposición de su colección hasta que, tras su muerte, fue cedido al ayuntamiento de Talavera.
Se encuentra cerca de la Ronda del Cañillo, en la calle San Agustín el Viejo.
Allí pudimos ver objetos antiguos y una gran variedad de la cerámica talaverana. Nos explicaron todo lo relacionado con el museo y los objetos que allí había.
Después hicimos un azulejo de cerámica con un dibujo “muy currado” en el centro. Todos los azulejos eran bastante bonitos y cada uno tenía su particularidad.
También nos dijeron que las personas muy inquietas hacían los trazos más anchos mientras que, las tranquilas los hacían estrechos. Por supuesto, el mío, era de los anchos. El azulejo nos lo llevamos a casa.
Hicimos una pequeña yincana por la zona de la exposición, donde nos dieron unos dibujos con una nota y nosotros teníamos que contestar a una serie de preguntas. Al final de la hoja había dos adivinanzas “super chulas”.
Cuando terminamos, nos hicimos fotos con nuestro profe y volvimos al colegio andando, pero esta vez, con más calorcito.
¡Fue una experiencia muy divertida!