Está aquí: Inicio




Hoy comienza la semana Cultural en el Centro. Una semana loca llena de actividades para todos los alumnos. Actividades de lo mas diverso:
Espero os guste y disfrutéis de ella.
Éste es el lema que han escrito los alumnos de 1º de la ESO en el mural que llevamos al colegio BIOS el 25 de abril de este año. Este mural muestra las impresiones y emociones que cada uno de ellos tuvieron, durante y después de la visita que realizamos a este colegio de educación especial el 13 de enero de 2010.
Hoy, viernes, se han entregado las notas de la segunda evaluación a todos los alumnos del centro, esperemos que sean buenas.
Los alumnos con asignaturas suspensas llevan un PTI (Plan de Trabajo Individualizado) donde se explica qué tiene que hacer para recuperar las asignaturas que tiene suspensas.
No olvidéis traer los resguardos firmados a la vuelta de vacaciones.
!Felices vacaciones de Semana Santa a todos! Nos vemos en las procesiones.
Este año, al igual que el pasado, hemos colaborado en el concurso escolar que organiza la ONCE. Con estas actividades pretenden familiarizar e los niños y jóvenes con los proyectos y fines de esta organización nacional, a la vez que persiguen animarles a disfrutar de la lectura.
Durante el primer trimestre, el alumnado de 3º ESO ha trabajado el concepto de microrrelato. Han realizado tareas de búsqueda, análisis y creación de textos de este tipo. Aquí tenemos una muestra del trabajo realizado.
Gracias a vuestra ayuda, en la pasada campaña para recaudar fondos en beneficio de la devastada Haití, hemos recogido en el colegio 913, 032€. Esperamos que si alguna vez precisamos ayuda, los demás respondan en la misma medida con nosotros. Gracias en nombre de todas esas personas por vuestra generosidad.
El viernes 5 de febrero los alumnos de 6º de primaria visitaron la exposición "IBEROS, nuestra civilización antes de Roma", en ella pudieron observar las diferentes tribus que habitaron en la península ibérica desde Andalucía hasta el sureste de Francia. Pudieron ver la cultura, su arte. la formación, su organización política y social, así como su vida cotidiana y creencias.